MSP5 |
Información del Producto: |
RECISIÓN REFINADA EN LA MONITORIZACIÓNLa serie STUDIO de Yamaha ha sido diseñada considerando la monitorización desde un punto de vista serio. En lugar de colorear el sonido, se ha puesto el acento en lograr una precisión de reproducción de referencia que permita al usuario oír todos los detalles. Se trata de la continuación de la tradición del venerable altavoz NS10M STUDIO, que era el monitor de campo cercano definitivo en una amplia mayoría de estudios profesionales en todo el mundo durante muchos años desde la década de los ochenta. Pero la tecnología ha evolucionado espectacularmente en toda la cadena de audio y los altavoces no podían quedarse al margen. El nuevo monitor autoamplificado de última generación MSP7 STUDIO es capaz de proporcionar una calidad y un rendimiento consistentes, presentes en modernos entornos, tanto si gestionan combinaciones de fuentes digitales y analógicas como si se trata de utilizar formatos en estéreo o surround.
AISLAMIENTO MAGNÉTICO QUE NO DISTORSIONARÁ TU SONIDOEn los entornos de producción de hoy en día, que a menudo incluyen ordenadores y pantallas de vídeo, así com un amplio abanico de sistemas que producen ondas magnéticas, el aislamiento magnético resulta esencial. Los sistemas convencionales de aislamiento magnético tienen el desafortunado efecto colateral de distorsionar el flujo magnético de la circuitería magnético crítica del altavoz. Como resultado de todo ello, se produce una distorsión en el sonido. Este obstáculo ha sido eficazmente resuelto en el MSP7 STUDIO, con una nueva estructura magnética avanzada que consigue un aislamiento eficaz, al tiempo que mantiene la integridad de la circuitería magnética del altavoz, consiguiendo tanto una distorsión significativamente baja como una definición mejorada. CONECTORES Y CONTROLESEl MSP7 STUDIO incluye conectores de entrada de tipo XLR balanceados. Esto ofrece una compatibilidad directa con los equipos profesionales, al tiempo que permite utilizar líneas balanceadas para lograr una máxima calidad de audio incluso cuando se requieren cables muy largos. Los controles del panel trasero incluyen un control continuo de sensibilidades de entrada y conmutadores de recorte que permiten ajustar los graves y los agudos en cuatro y tres posiciones, respectivamente (+1,5 dB/0 dB/-1,5 dB/-3 dB a 50 Hz y +1,5 dB/0 dB/-1,5 dB a 10 kHz), de manera que la respuesta del sistema se adapte rápidamente a la habitación. Asimismo, existe un conmutador de corte (FLAT, 80 Hz, 100 Hz), que resulta útil cuando el MSP7 STUDIO se emplea junto con el subwoofer SW10 STUDIO. El cable de alimentación CA puede extraerse para facilitar el transporte.
APLICACIONES - CONFIGURACIÓN ESTÉREOTanto en lo que respecta a mezclas en estéreo como a surround, la posición del oyente en relación con los altavoces frontales –el “sweet spot”, como suele denominarse– deberá ser el vértice de un triángulo equilátero. En otras palabras, la distancia del oyente con respecto a cada altavoz debe ser la misma que la distancia que hay entre ambos altavoces. Por otra parte, los altavoces deben estar colocados hacia dentro en un ángulo de 60º, de manera que apunten directamente a la posición del oyente. La altura de los altavoces debe ser tal que los tweeters deben estar prácticamente alineados con los oídos del oyente (esto es así porque las altas frecuencias son más direccionales).
AGREGAR UN SUBWOOFERIncluso si no tienes intención de configurar un sistema surround, agregar un subwoofer puede ser una gran ventaja a la hora de realizar mezclas en estéreo. Si no puedes escuchar las frecuencias más graves, no podrás hacer gran cosa para que suenen bien. La respuesta extendida que proporciona un buen subwoofer ciertamente puede ayudar a mejorar la calidad general de tus mezclas. La localización de tu subwoofer no es tan crítica como la de los altavoces principales, ya que las frecuencias situadas por debajo de los 200 Hz (la región en la que trabaja tu subwoofer) no son direccionales. En otras palabras, el oído on puede localizar la fuente de estas frecuencias bajas, así que, en teoría, el subwoofer puede colocarse en cualquier lugar de la habitación. En realidad, resulta conveniente colocar el subwoofer en el suelo, en algún lugar situado entre los altavoces frontales principales, a la misma distancia con respecto a la posición el oyente a la que están los altavoces principales, pero no es necesario que esté situado justo en el centro.
CONFIGURACIÓN DEL SURROUNDSegún las especificaciones de la ITU (International Telecommunications Union) para la configuración de surround 5.1., los altavoces frontales principales debe estar colocada a 60º en un triángulo equilátero en relación con la posición el oyente descrita anteriormente, y los altavoces traseros deben estar situados a la misma distancia de la posición del oyente, pero en un ángulo comprendido entre 100º y 120º, como se muestra en el diagrama anterior. El altavoz central debe estar colocado de forma precisa a medio camino entre los altavoces frontales principales, a la misma distancia de la posición del oyente a la que están situados los otros altavoces (lo que significa que, idealmente, deberían estar situados un poco por detrás de los altavoces principales izquierdo y derecho). |
ALTAVOZ DE MONITOR AUTOAMPLIFICADO MSP5 STUDIO Al igual que ocurre con el modelo superior MSP7 STUDIO, el MSP5 STUDIO es un sistema bass-reflex biamplificado de 2 vías que permite alcanzar una magnífica precisión en la monitorización de sonido para producciones digitales o analógicas en formato estéreo o surround. Las dimensiones más compactas del MSP5 STUDIO lo convierten en una opción ideal para estudios de proyectos más pequeños y estudios de producción basados en una estación de trabajo de audio digital. El MSP5 STUDIO incluye un woofer con cono de 5 pulgadas alimentado por un amplificador de 40 vatios y un tweeter con cúpula de 1 pulgada alimentado por un amplificador de 27 vatios. Además del tamaño del woofer, el tamaño de la caja y la potencia del amplificador, el MSP5 STUDIO aprovecha las ventajas de los mismos materiales y diseños de tecnología avanzada que son responsables del extraordinario rendimiento del MSP7 STUDIO. El woofer y el tweeter con cúpula de titanio permiten lograr estructuras magnéticas avanzadas que se traducen en una distorsión excepcionalmente baja, al tiempo que el tweeter funciona con una trompeta de guía de onda única, que permite lograr una dispersión de alta frecuencia amplia y uniforme sobre 120º para lograr un balance óptimo, independientemente de la posición del oyente. La alimentación avanzada y el diseño de la caja incluidos en el difusor redondeado de baja difracción también garantizan una dispersión suave y uniforme en todo el espectro de reproducción del sistema. Una respuesta de frecuencia plana de hasta 40 kHz convierten al MSP5 STUDIO en un sistema ideal para masterizar, en donde las altas frecuencias de muestreo y resoluciones de bits constituyen la norma.
CAJAS AISLADAS MAGNÉTICAMENTE Junto con su tamaño compacto y su excelente rendimiento, el aislamiento magnético completo permite que los altavoces MSP5 STUDIO puedan colocarse cerca de cualquier clase de equipo de audio, vídeo u ordenadores, sin que se produzca una degradación del sonido o efectos negativos en el resto del equipo.
CONEXIONES PROFESIONALES El MSP5 STUDIO tiene una entrada balanceada de tipo XLR que permite lograr una compatibilidad directa con el equipo profesional. Las líneas balanceadas resultan ideales si los altavoces deben colocarse al final de un cable largo que, en caso de ser no balanceado, podría generar ruido. Asimismo, el MSP5 STUDIO incluye un conector de jack telefónico no balanceado de 1/4 de pulgada.
CONMUTADORES DE RECORTE PARA ADAPTARSE FÁCILMENTE A LA HABITACIÓN El MSP5 STUDIO está equipado con cuatro conmutadores de recorte de posición baja y tres conmutadores de recorte de posición alta que permiten optimizar la respuesta del sistema en un amplio abanico de entornos acústicos.
|
Características: |